El fallo de la corte tiene fuertes consecuencias en el bolsillo de la gente. El jefe del Gobierno porteño no va a bajar la carga impositiva a pesar de haber prometido lo contrario y el Kirchnerismo busca crear dos impuestos más, para saldar la salida de capitales del tesoro nacional y cumplir con la Corte.
Con un doble discurso, el jefe del Gobierno porteño, desesperado por apoyo, declaró días atrás: “Si me devuelven la coparticipación, bajó los impuestos”. Caso contrario, esta mañana ciudadanos porteños desayunaron con la noticia de un incremento del 80% en la VTV y un 30% en el estacionamiento medido, que se suman al aumento de patentes, impuesto al sello y ABL
Por otra parte, el Gobierno Nacional prepara un proyecto de ley, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, quieren cobrar un impuesto a los bancos o al juego. El objetivo es que sea el Congreso el que define de dónde se obtendrán los recursos para cumplir con la sentencia y pagarle al gobierno porteño.
Desde Economía explican que la otra opción sería sacarle recursos a la provincia de Buenos Aires. Pero se trata de una opción que está fuera de discusión, teniendo en cuenta que el 2023 es un año electoral y el conurbano es el principal bastión del kirchnerismo.
La Ciudad tendrá $520.000 millones de presupuesto por coparticipación, y el país un 0,12% más de déficit fiscal como causa de la reasignación de recursos. Argentina tiene que ajustarse nuevamente en pleno año electoral para alcanzar la meta de déficit primario de 1.9%.