“Éste es un gran paso de la dirigencia argentina, y también del sector privado argentino, para hallar un método que nos permita solucionar los problemas estructurales de nuestro país”, destacó el Ministro del Interior.

“De Israel podemos rescatar dos ejemplos. Uno es cómo Israel, que tenía un problema similar o quizás más acentuado en lo relativo a su inflación, generó consensos y acuerdos entre todos los actores políticos, económicos y sociales, defendiendo el interés colectivo, y pudo resolver un problema tan serio para la vida diaria como era su inflación”, manifestó Wado de Pedro, durante el acto que tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner

“Y el segundo problema de Israel fue el de administrar un recurso escaso como es el agua”, afirmó Wado de Pedro, y destacó que “estos convenios nos harán pensar, siempre de manera plural y colectiva, en encontrar algo que suena fácil pero que muchas veces en la política no es tan fácil: cómo gestionamos un recurso natural, vital y estratégico como es el agua”.

Para finalizar: “Estos acuerdos nos hacen pensar la Argentina del futuro, son parte de las soluciones y llegaron para conformar la agenda del futuro. Es el camino que tenemos, por lo menos, con este método de escuchar, planificar y hacer. Es el camino que recorreremos los argentinos y las argentinas para ir resolviendo cada uno de los problemas estructurales. Siempre pensando en la soberanía nacional y en la felicidad de cada uno de los y las habitantes de nuestro país”.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s