Los informes de la Bolsa de Comercio de Rosario plantearon un alto impacto sobre la soja y cerca del 50% del stock nacional vacuno está afectado.

Los dos informes elaborados por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) presentaron un nuevo panorama que denota el impacto negativo de la sequía en la actividad agropecuaria del país. Por lo que se explica, las exportaciones del complejo sojero perderían cerca de USD 4.500 millones, mientras que en el sector ganadería, casi el 50% del stock vacuno se encuentra en condiciones problemáticas. 

En relación a las exportaciones de soja, la actual campaña de la oleaginosa atravesada por la sequía, se convertiría en la cuarta consecutiva donde se presentan recortes en producción y rendimientos de la misma. El avance del fenómeno climático “La Niña”, que representa lluvias por debajo de lo normal, significó un obstáculo para que se avance con la siembra en muchos lotes, y que han tenido que abandonarse para la producción. 

A partir de este panorama productivo, pero también con la mirada puesta en el resultado de la campaña de soja en otros países de Sudamérica, el informe de la BCR planteó que el el crush de soja (considerando solamente la extracción por solvente) se recorta en 1.000.000 de toneladas y pasa de 37 millones a cerca de 36 millones de toneladas. “No obstante, se descuenta que este número sufrirá nuevas correcciones a la baja en el futuro”, explicaron los técnicos de la entidad.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s