En 2022 el producto subió casi 40 puntos por debajo de la inflación. Para este año se espera una menor demanda por parte de China y más valores en baja.
El negocio de la carne vacuna nacional presenta grandes desafíos para el año entrante, por un lado, los negocios internacionales parecen estar en baja, mientras que el consumo local tampoco está logrando su cometido en ventas. En tanto, la sequía que afecta a la Argentina redundaría en una paulatina suba de los valores no solo del ganado en pie sino también de la carne en los mostradores. Un escenario complejo para todo el sector.
Según el último relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) los precios de los distintos cortes no registraron variaciones en diciembre de 2022 con respecto al mes anterior. Los precios promedio de la carne vacuna del décimo segundo mes del corriente año vs. el mismo mes del año anterior se ubican un +42,4% por encima, es decir más de 40 puntos promedio por debajo de la inflación general.
En definitiva el producto actualmente es el que menos bajó y el de mayor impacto en la canasta básica alimentaria, pero al mismo tiempo el consumo no logró recuperarse. Las últimas estadísticas demuestran que, durante 2022, los argentinos consumieron en promedio poco más de 47 kilos por habitante, el menor registro histórico para el producto y bastante lejos de lo que buscaba el Gobierno tiempo atrás cuando restringió los envíos de carne, ya que esperaba que el consumo se ubicara en más de 50 kilos por habitante.
En el mercado doméstico lo que se espera en el corto plazo es una lógica corrección de precios. La faena anticipada, producto de la sequía, colaboró en la contención de los valores de los animales en pie pero en el mediano plazo se espera una suba de los valores ante la menor disponibilidad de stock. El consumo local sigue siendo el gran interrogante en el mediano plazo teniendo en cuenta el peso que ejerce el menor poder adquisitivo de la población y el cambio en los hábitos de consumo en donde el pollo y el cerdo ganaron terreno en la mesa de los argentinos.