La Secretaría de Comercio de Matías Tomboli realiza controles en los centros de distribución de los principales supermercados para evitar subas de precios abusivas y garantizar el abastecimiento en las góndolas. Suman el aporte del Sindicato de Camioneros por ser parte central de la cadena de formación de valor de los precios.

Ante la detección de faltantes de productos en los supermercados y atendiendo a posibles desvíos, la Secretaría de Comercio, que comanda Matías Tombolini, realizó esta semana tres operativos de control en los centros de distribución de las cadenas Carrefour, CencoSud y Coto, ubicados en provincia de Buenos Aires. 

Durante los mismos, el personal de fiscalización de la Secretaría de Comercio se acercó a constatar la entrega de un muestreo de los productos solicitados por los supermercados a sus proveedores, que están dentro del programa Precios Justos. 

Allí, se solicitó a los choferes de los camiones y al jefe de la planta de distribución que exhibieran el trailer para chequear que la entrega coincida con el pedido realizado. De este procedimiento se obtuvo un acta de constatación donde figura el cumplimiento de la entrega de productos y los faltantes. Dicha información será procesada en los próximos días para estipular posibles sanciones.

En esta oportunidad, la Secretaría realizó las fiscalizaciones sobre mercadería de las empresas Molinos Río de la Plata, Molinos Cañuelas, Procter & Gamble, Unilever, Morixe y Colgate-Palmolive.

Hace unos días, el Secretario Tombolini mantuvo una reunión con el titular del sindicato de camioneros, Pablo Moyano, para sumar la colaboración de los trabajadores de la rama logística del gremio en la constatación del cumplimiento referido a la mercadería  “Es primordial poner más ojos en la verificación, para que las familias argentinas paguen lo que es justo en cada comercio al que concurran”, destacó. 

Los informes de monitoreo que realizan a diario los equipos técnicos de la Secretaría sobre el programa Precios Justos, dan cuenta de un incumplimiento cercano al 34% en relación al stock en supermercados. Entre los proveedores con abastecimiento más bajo se encuentran Bunge (30%), Mondelez (49%) y Pepsico (58%).

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s