Se estima que se perdió el 40% del área, lo que equivale a unas 80.000 hectáreas.
La situación de la soja y el maíz es cada vez mas complicada debido a la falta de precipitaciones y las altas temperaturas. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, sólo en la zona núcleo ya se perdió el 40% del área implantada con cereal de primera.
“Tenemos todo el maíz temprano perdido. Algunos lo picaron. Pero muchos hicieron rollos. Por el bajo volumen de materia verde y el alto costo no conviene picarlo para silo. Si llegara a llover podríamos resembrar algunos lotes”, comentan los asesores de los alrededores de Rosario. Según la entidad rosarina el 40% del maíz temprano en la región se ha perdido y de las 120.000 hectáreas que quedan en pie se esperan rendimientos de apenas 60 quintales por hectárea promedio, pero solo si llueve en los próximos 10 días.
La carta salvadora para el cereal podría venir de la mano del maíz de segunda pero lo cierto es que la falta de humedad en los suelos está haciendo casi imposible el avance de la siembra, solo por eso se estima que la caída de los rindes podría ser de alrededor del 30%.
En tanto, el 75% del cereal temprano está de regular a malo y un 23% bueno. Solo un 2% se mantiene en muy buen estado, estos son los casos puntuales donde podrían obtenerse 100 quintales, siempre y cuando llueva lo suficiente.