Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la campaña de maíz y soja se ven demoradas por la falta de lluvia. 

Sigue demorada la siembra de soja y maíz. Y debido a las altas temperaturas y la falta de lluvia, aumenta también la incertidumbre por las pérdidas productivas, económicas y por el menor ingreso de dólares por las exportaciones en 2023. 

Según el informe semanal de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Rosario, casi la totalidad de la provincia de Santa Fe se encuentra en la categoría más grave de sequía, y con las reservas de humedad en los suelos en los niveles más bajos de los últimos 30 años. En la misma situación se encuentra el norte de Córdoba, Entre Ríos, Corrientes y noroeste de la provincia de Buenos Aires. “La última actualización de reservas hídricas al 7 de diciembre pasado es alarmante. Con la última semana de temperaturas con máximas de 40°C, viento, y baja humedad relativa, la demanda atmosférica ha intensificado la desecación de los suelos”, comentaron desde la BCR.

En este contexto, los efectos de la sequía generarán pérdidas productivas de 10,6 millones de toneladas, lo que equivale a un impacto de aproximadamente 0,6% del PBI. En materia de exportaciones, serían USD 4.080 millones que dejarían de ingresar al país. 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s